🗓️ Publicado: Julio 15, 2025
✍️ Por: PieTix
Del papel a la palma de tu mano: la evolución del ticketing 🎟️📲
Durante décadas, asistir a un evento significaba hacer fila frente a la ventanilla de una boletería, pagar en efectivo y guardar un boleto de papel como si tu vida dependiera de ello. Pero hoy, la experiencia ha cambiado radicalmente y puede pasar completamente en tu celular. Comprar, mostrar y escanear boletos puede hacerse en segundos. Aunque a los más jóvenes les pueda parecer que sí, esto no ocurrió de la noche a la mañana. ¿Cómo llegamos aquí?
En este blog, exploramos la evolución del ticketing desde sus inicios en papel hasta las soluciones digitales más innovadoras, ágiles, seguras y personalizadas, como PieTix, con datos, momentos históricos y una mirada generacional al comportamiento del comprador.
🏛️Un poco de historia: del anfiteatro al app
El concepto de entrada pagada a espectáculos se remonta a la Antigua Grecia, pero las taquillas modernas se popularizaron en el siglo XIX con los teatros y circos ambulantes. A lo largo del siglo XX, los boletos impresos dominaron la industria. Eran físicos, enumerados, personales y —en muchos casos— imposibles de reemplazar.
Todo cambió con la llegada del internet. Ticketmaster lanzó su primer sitio web en 1995 (¡hace 30 años!), comenzando la venta de boletos en línea. Luego, compañías como Eventbrite y otras plataformas digitales abrieron el camino a soluciones más accesibles, móviles y automatizadas.
🎟️ De "ticket booth" a "ticketing app": cómo evolucionó el lenguaje y la experiencia
El término ticketing proviene del inglés y antes se asociaba con la venta o validación de boletos físicos, generalmente en una taquilla. Hoy, el ticketing vive en apps móviles, en la nube y en la palma de tu mano. Este cambio ha transformado industrias como el entretenimiento, el transporte, la hospitalidad y el soporte técnico. En este nuevo panorama digital, nace PieTix, una plataforma diseñada para resolver los retos actuales del ticketing con tecnología intuitiva, móvil y pensada para el público latino.
🥧 ¿Por qué “PieTix”?
Y si te lo has preguntado, se pronuncia pai-tiks. Como “pie” en inglés 🍰 + “tix” de tickets 🎟️.
El nombre surge de la unión entre PieForce —nuestra compañía matriz— y el mundo de la boletería. PieTix representa una parte esencial del pastel: la tecnología que permite gestionar eventos, vender boletos y conectar con tu audiencia de forma más ágil, segura y eficiente.
Pero en PieForce, el pastel es aún más grande. Además del ticketing, desarrollamos soluciones digitales que pueden llevar tu negocio, tu evento o tu venue a otro nivel: sitios web a la medida, apps personalizadas, plataformas de comunicación con IA y tiendas online pensadas para crecer contigo.
Cada solución es un pedazo clave. Y PieTix, como en los cumpleaños latinos, es el primer pedazo que se corta, ¡el de la suerte!
Pero comprar boletos no es igual para todos. Cada generación tiene su forma de hacerlo, y entender esos hábitos permite que PieTix diseñe soluciones que realmente funcionan para cada usuario.
🎯 Generaciones y ticketing: ¿cómo compran boletos boomers, millennials y Gen Z?
Según Statista (2023), el 70 % de los adultos en EE. UU. prefiere comprar boletos en línea. Pero cada generación tiene su estilo:
Baby Boomers (1946–1964): usan la computadora, valoran la seguridad y prefieren imprimir el boleto.
Generación X (1965–1980): híbridos por naturaleza; si una app les facilita la vida, la adoptan.
Millennials (1981–1996): buscan interfaces amigables, pagos digitales rápidos y confirmaciones instantáneas.
Gen Z (1997–2012): todo debe estar en su celular: wallet, boletos, atención al cliente e incluso el afterparty.
PieTix se adapta a estos hábitos con tecnología intuitiva, móvil y segura, diseñada para ofrecer la mejor experiencia a todos. Esta capacidad de ajustarse a distintos estilos de compra ha sido clave para que PieTix crezca y se consolide como una plataforma confiable y versátil, con raíces en Puerto Rico y una visión global que ha marcado importantes hitos en su evolución.
📍 PieTix: tecnología boricua con impacto global
✔️ 2020
Nace PieForce en plena pandemia, desarrollando soluciones digitales personalizadas para distintos sectores.
✔️ 2021
Se lanza PieTix como subsidiaria enfocada en ticketing. Eventos exitosos con La Feria Salsera, Raymond Arrieta y Kany García. Llegan los primeros sold outs en Texas y Florida.
✔️ 2022
Expansión al noreste de EE. UU. (Chicago, NJ, NY, PA). Nace una solución de pagos para instituciones educativas.
✔️ 2023
Se lanza la Ticket Tracker App, con escaneo, ventas y analítica en tiempo real. PieTix llega a Puerto Rico.
✔️ 2024
Eventos sold out como EVITA y The Addams Family en el Centro de Bellas Artes. Se realiza el Digital Forum 2024 en el Centro de Convenciones.
Más que tickets, conexiones sin fronteras 🌍
PieTix evoluciona con la tecnología y también con la gente. Su misión es clara: conectar personas con experiencias memorables, sin importar dónde estén.
Por eso, integra Apple Wallet, Google Wallet y una app diseñada para promotores y compradores.
No importa si compras desde Nueva York o desde Bayamón: PieTix está contigo.
🚀 Lo que sigue: ticketing emocional, digital y colectivo
La tecnología no se detiene, pero la emoción de un evento sigue siendo única. PieTix existe para que llegar hasta ese momento sea igual de emocionante y simple. Porque cuando el acceso a la cultura se vuelve más fácil, todos ganamos.
Fuentes:
Statista – Share of U.S. adults who prefer to buy tickets online (2023)
Eventbrite Industry Report – Event Technology Trends (2022)
Pew Research – Technology Use by Generation (2021)
Ticketmaster History, Corporate Archives
Live Nation – Trends in Mobile Ticketing (2023)